RECEPTOR UNIDEN UBCD3600XLT

PROBANDO EL UNIDEN UBCD3600XLT

Buenas…tras 2 días con el «bicho», voy sacando conclusiones…os las resumo a modo de borrador rápido, que en un futuro desarrollaré como review en español sobre el Uniden UBCD3600XLT (que poco o nada, en la lengua de Cervantes he encontrado por la www).

1º Buen acabado del equipo y muy completo de accesorios…algo que Uniden nos tiene acostumbrados. Adaptador sma-bnc, pinza rotativa, cargador de casa, cargador de coche….

2º Trae manual en castellano…cosa que nos puede ayudar a comprender mejor sus funciones.

3º Como todos los Uniden, son complejos de manejar al principio, pues no tiene que ver nada con otros receptores….Pero una vez que concibes su funcionamiento, es muy práctico, rápido y cómodo…pero cuesta hacerse a ello.

4º Para programar canales desde el PC, lo puedes hacer con el software Sentinel (viene con el receptor). Te ayuda a crear listas de escaneos y cambiar parámetros varios del equipo a golpe de ratón rápidamente.

5º Para controlar el equipo desde el PC, tenemos varios softwares (ProScan), es que yo uso…que es un mundo de posibilidades….hasta te permite hacer de server y controlar el receptor en remoto…cosa que veo muy interesante…aquí ya se abre un mundo de posibilidades a «gusto de cliente».

6º Sigo haciéndome al manejo del equipo, y aprendiendo sus funciones…pues son infinitas y lo primero es leer sobre ellas. A ese respecto…poco/nada info en castellano he encontrado, y me tengo que remitir a webs como www.radioreference.com, y tutos en YouTube.

7º La parte DMR, genial….es poner una frecuencia DMR, y te la decodifica al momento…sin hacer nada…el reconoce el modo digital de manera automática, y en pantalla te aporta datos como: TG, ID, CC, y empieza a decodificar sin mayor misterio. De momento, es el único modo «digital» que he probado, por la ausencia de otros que decodifica el «bicho» por mi zona.

8º La calidad de altavoz es buena…sin ser muy potente, nunca satura y siempre el radio que saca es claro y nítido…bien ecualizado para mi gusto. La calidad del receptor es muy buena y fina…frecuencias que con otro receptor (Yaesu Ft857 y Uniden UBC355CLT), no oía, con el UBCD3600XLT, la oigo…concretamente me ha pasado con 2 canales de Banda Aérea….por lo que me da que en RX va muy fino.

9º La pantalla es grande, nítida y con el aporte de muchos datos…En ocasiones y en ambientes no muy claros hay que dar la luz de la pantalla para leer bien todos los datos. La duración de batería es más que adecuada, para el pantallón que trae y el abuso de luz que ocasiones demanda. Trae 3 pilas recargables de 2300 mAh…que pueden ser sustituidas por pilas normales…cosa que es interesante y te puede sacar del «agujero» en cualquier momento.

Ahora viene el mejor momento. Y es poder acceder desde cualquier lugar/dispositivo móvil al receptor en remoto…a parte de oír lo que esta escaneando, puedes controlarlo remotamente a través de una web que te «virtualiza» el Proscan a través de tu IP…es súper sencillo de configurar y de usar. He seguido un pequeño tuto (en inglés…como no!), y en 10 minutos, lo tengo funcionando. De esta manera, desde el propio móvil/tablet/PC, y sin tener el Proscan instalado, accedo a mi IP generada y ya estoy escuchando y controlando el receptor de manera remota. Hay que reconocer que los 50$ que vale el Proscan, por este tipo de cosas y muchas más, vale la pena…

Con todo ello, en tu móvil, y con un auricular puedes ir oyendo en movilidad, de manera super sencilla y con buena calidad de audio, todo lo que tu escanner reciba en su ubicación. Lo último, es controlar los volúmenes del la salida/entrada del audio, para conseguir ese umbral en el que la calidad sea mejor siempre a gusto de usuario, pero lo que os puedo garantizar, es que sin tocar casi nada, se oye muy bien en remoto, a través del web server que genera el programa. Tiene algo de delay (lo que oyes, frente a lo que ves), pero incluso en esto han pensado y tienes una temporización con la que regulas el delay y lo puedes dejar casi en tiempo real, entre lo que visualizas en la pantalla virtual del receptor on-line y el audio. Una vez más te das cuenta que han pensado en todo y lo mejor, que siguen evolucionando el software con continuas implementaciones y mejoras.

Seguimos con la «review» del Uniden UBCD3600XLT….

Tras poco mas de una semana de contacto con el equipo (a ratitos), y leer, ver vídeos, consultar foros (toda la info que existe por la red está en inglés), podríamos decir que ya tengo controlada la parte básica de funcionamiento del terminal. Ya tengo programados mis bancos de memorias, correctamente seccionados por zonas, departamentos, etc. La verdad que en ese sentido, es una chulada, porque puedes ordenar tus listas, a través del programa suministrado con el equipo, de nombre Sentinel. Te da mucha flexibilidad a la hora de establecer tus listas de frecuencias.

La velocidad de escaneo, es muy veloz. Puedes seleccionar en cada momento de manera muy sencilla el banco/os que deseas escanear. Me llama mucho la atención que es muy selectivo en el escaneo, y no se para ante cualquier «ruidito» como mi Icom IC-R20, si no que busca el impulso de voz/portadora (en el caso de digitales). Por otro lado, y a parte de los bancos de memorias, me he creado unas listas básicas de escaneo de bandas completas…por ejemplo: 60-85 Mhz, CB, VHF HAM, VHF Servicios, UHF HAM, UHF Servicios, PMR446, Air Band, Náutica…etc. Así puedo escanear de manera rápida cada segmento, con dos «clicks» y siempre aparece alguna curiosidad nueva que oír.

También me gusta su función «Close Call», que te busca en un rango muy cercano a ti las transmisiones que se den de manera más «potente». Vamos, un caza frecuencias en toda regla. Es muy práctico y funciona con bastante fiabilidad, tras pruebas realizadas con equipos cercanos y en 2 segundos te da frecuencias, subtonos, ID, CC, TG, Red….etc.

A parte, es sencillo «meter a mano» una frecuencia determinada a la que quieras acceder de manera rápida…todo ello desde el propio escaner sin pasar por el pc. Por lo tanto, vamos a decir que lo básico/principal del equipo, ya lo tengo dominado para empezar a disfrutar de el (siendo consciente, que tiene muchos aspectos por descubrir). En ello estamos!

Por otro lado, con la última actualización de firmware, Sentinel, te lo hace de manera automática, con 2 clicks, te viene el decode para Kenwood NXDN que alguno me ha preguntado al respecto.

La parte que mas me está gustando, y que dista muuuuchos (años luz) de otros receptores/escaner que he probado es la integración con el PC. Concretamente lo estoy usando con el programa ProScan.
Se trata de un software de uso gratuito (full), durante 30 días. Luego te cuesta 50$ la licencia para 2 dispositivos. Está muy currado y creo que puede merecer la pena la inversión de compra.

Con este programa, puedes programar las frecuencias, bancos y funciones típicas del equipo (cosa que también puedes hacer con el Sentinel de Uniden, que es gratis pero lo mejor empieza, para mi gusto, cuando desde el propio PC, puedes controlar el escaner como si lo tuvieras delante parando el escaneo, variando bancos, cambiando parámetros, etc. Es como tener el Uniden en una pantalla de 27´´ muy práctico y cómodo!!!
A partir de ahí, el Proscan tiene una función de «Remote Scanner Over IP», que te permite, por ejemplo, dejar el escaner en casa, conectado al ordenador y desde cualquier otro lugar del mundo, desde otro PC recibir y MANEJAR AL COMPLETO tu receptor con lo que ello significa. Te imaginas dejar el receptor en una ubicación a 1500m de altura y desde casa poder «escanear» a tu gusto jjjj….

Estas funciones, que parecen tan futuristas (para usuarios principiantes), se configuran de manera sencilla, y en «4 clicks de ratón». Por otro lado, el mismo programa (Proscan), te deja mandar en tiempo casi real el audio de tu Uniden a plataformas web por lo que podrías estar escuchando (no controlando) tu receptor, de manera remota desde tu teléfono móvil/tablet o PC desde cualquier lugar, algo que también, en estos tiempos, me parece muy práctico, para todos aquellos que nos gusta la radioescucha y que no siempre podemos estar en casa las horas que queremos para practicarla.

Seguimos con las pruebas…seguiré contando cosas de este Uniden UBCD3600XLT.

Fuente: EB1HYS.

enero 17, 2021